Biografía:
Dan Brown, nació el 22 de junio en 1964 en Exter. Es un escritor estadounidense. Es hijo de un matemático y una compositora de música sacra. Estudió en la Phillips Exeter Academy y en el Amherst College. En 1985, un año antes de graduarse, estudió Historia del Arte en la Universidad de Sevilla. Diplomado por el Amherst College, Brown se dedicó a la música: produjo un casete con canciones infantiles y fundó la empresa de grabación Dalliance, con la que grabó Perspective. En 1991 se mudó a Hollywood
para continuar con su carrera de pianista y cantautor, mientras se
ganaba la vida como profesor de inglés y castellano en un colegio deBeverly Hills.
En la Academia Nacional de Compositores conoció a la que sería su
mujer: Blythe Newlon, una mujer quince años mayor. Contrajeron
matrimonio, después de varios años de convivencia.Regresaron a New Hampshire,
donde continuó con su carrera musical y daba clases de inglés y de castellano. Pero, todo cambió en el verano de 1993, cuando Brown comenzó a trabajar en La dortaleza digital en la que involucraba la intriga a la Agencia de Seguridad Nacional. Este techno-thriller,
aparecido en 1998, fue criticado por su superficialidad y deslices en
el tratamiento tecnológico, pero tuvo un relativo éxito comercial. En el año 2000 publica Ángeles y demonios, donde aparece por primera vez el personaje Robert Langdon, profesor de simbología religiosa en la Universidad de Harvard que, investigando un misterioso símbolo, se encuentra con la secta de los Illuminati, hermandad que está enfrentada a la Iglesia católica. Al año siguiente aparece “Deception Point” (2001, traducida al español como La conspiración), libro que motoriza su trama con el descubrimiento de un extraño objeto en el Ártico por parte de un satélite de la NASA. Langdon, el personaje clave de Angeles y demonios será también el protagonista de la obra que lo convertiría en fenómeno mundial de superventas, El Código Da Vinci, un libro centrado en la búsqueda del significado real del Santo Grial.Argumento:
Fragmento:
-¿David?-Soy Strathmore -contestó la voz.
Susan se derrumbó.
-Oh. -Fue incapaz de disimular su decepción-. Buenas tardes, comandante.
-¿Esperabas la llamada de un hombre más joven?
A Strathmore se le escapó una risita.
-No, señor -dijo Susan, avergonzada-. No es lo que...
-Claro que sí. -El hombre rió-. David Becker es un buen partido. No lo dejes escapar.
-Gracias, señor.
La voz del comandante adoptó de repente un tono mucho más serio.
-Susan, llamo porque necesito que vengas aquí.
Ya.
Susan trató de concentrarse.
-Es sábado, señor. Normalmente...
-Lo sé -dijo el hombre con calma-. Se trata de una emergencia.
Susan se incorporó. ¿Emergencia? Nunca había oído esa palabra en labios del comandante Strathmore. «¿Una emergencia? ¿En Criptografía?» No podía imaginárselo.
-Sí, señor. -Hizo una pausa-. Iré lo antes posible.
-Date prisa.
Strathmore colgó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario