Biografía
Suzanne Collins nació el 10 de agosto de 1962 en Hartford,
Connecticut, Estados Unidos, es escritora y guionista. La carrera de Suzanne
empezó en 1991, como guionista en programas de televisión para niños. Trabajó
para canales como Nickelodeon, incluyendo programas como 'Clarissa lo explica
todo' y 'Los Misteriosos Archivos de Shelby Woo'. También fue la guionista
principal de 'Clifford, el gran perro rojo'. Recibió una nominación de la
Hermandad de Escritores de América por
coescribir el aclamado especial de Navidad 'Santa, Baby!'.
La inspiración de 'Gregor el Subterráneo', su primer libro
de la saga Las Crónicas de las Tierras Bajas, vino en parte de 'Alicia en el
país de las Maravillas'. Collins también escribió un libro de imágenes que
riman titulado 'Cuando Charlie McButton perdió el poder'. Collins también ha
escrito una novela titulada Los juegos del hambre, la primera de una trilogía,
que fue publicada en 2008. Este libro se ha hecho muy famoso, y más con la
película homónima estrenada en abril de 2012. La trilogía continúa con la
secuela En llamas , y el último libro de la serie, Sinsajo.
Argumento
El libro cuenta la historia de una adolescente, Katniss, que participa en la 74 edición de "Los Juegos del Hambre", un "concurso" en el cual participan 24 tributos y solo puede quedar uno, creado por el Capitolio, el centro poderoso de Panem que dirige y controla a los distritos, que son pobres, para recordarles por siempre su traición. A partir de aquí Kantiss se verá envuelta en muchas adversidades y problemas de todo tipo, para poder sobrevivir en la arena, el campo de batalla de Los Juegos, además de intentar causar buena impresión por el bien de su supervivencia.
Fragmento del libro
Opinión personal
Este es uno de los libros que mas me ha gustado de los que he leído, porque su trama te atrapa, te engancha, siempre quieres saber lo que pasará después. Se lo recomiendo a todo el mundo, porque es muy fácil y rápido de leer, y yo creo que su historia puede llegar a gustar a casi todo el mundo, ya que yo nunca me veía leyendo un libro de este estilo, pero la verdad es que me ha sorprendido mucho, y para bien; y porque te puedes identificar con los personajes, muy reales, y con la sociedad de Panem, aunque muy exagerada, nada mas lejos de la realidad.
A mi este libro también me ha gustado bastante y ahora me he empezado a leer el siguiente volumen. Es un libro sencillo pero largo y que no se enrolla demasiado. Toda la trama es muy pegadiza y no paras de leertelo hasta llegar al final. Es un buen libro y lo recomiendo a todos aquellos que les gusten las aventuras. Quizas hay trozos que cuestan de creer, como la tiranía que ha implantado el Capitolio en todo Panem pero cuando ya has leido un buen trozo, la curiosidad no te dejará parar.
ResponderEliminar(Albert Farrés)
Tenéis que poner un fragmento del libro, recordadlo.
ResponderEliminar