martes, 8 de mayo de 2012

ESQUIVEL, Laura -Como agua para chocolate (Maria Tortras)

Biografía

Laura Esquivel (n. Ciudad de México, 30 de septiembre de 1950) es una escritora mexicana autora del sonado best-seller Como agua para chocolate.
Entre 1979 y 1980 escribió programas infantiles para la cadena cultural de la televisión mexicana y, en 1983, fundó el Centro de Invención Permanente, integrado por talleres artísticos para niños, asumiendo su dirección técnica.
Su trabajo en televisión le dio estímulo para dedicarse a la escritura de guiones para cine. Fue cuando decidió escribir "Como agua para chocolate", de gran éxito comercial.
En 1994 le otorgaron el Premio ABBY (American Bookseller Book of the Year), galardón que por vez primera fue concedido a una escritora extranjera.
En 2004 publicaron su último libro, Malinche, que incluye un códice (ilustrado por Jordi Castells).
En marzo de 2009 Laura Esquivel compitió como precandidata a la Diputación Local en el Distrito XXVII de México D.F. por el PRD. Su candidatura fue apoyada por la corriente Izquierda Unida. A pesar de irregularidades, todas las boletas fueron recuperadas, confirmando su triunfo.

Argumento

Cuenta la historia de una chica que desde pequeña está enamorada de un chico. Este chico también está enamorado de ella así que decide ir a su casa para pedirle a su madre si se puede casar con su hija. Su madre se niega, ya que como es la pequeña de las hermanas, no puede casarse con nadie, tiene que cuidar de ella para siempre. La madre, para no desaprovechar al chico, le pide que se case con otras de sus hijas y el chico acepta. En el libro se ve lo que tiene que sufrir tanto al chica como el chico para luchar por su amor prohibido.

Fragmento

-¿Ya viste a Tita? ¡pobrecita, su hermana Rosaura va a casarse con su novio!
Desde que se fijó la boda para el 12 de enero se mandaron a comprar 200 pollos y se los pusieron a engordar de inmediato. Las encargadas fueron Nacha , por su experiencia y Tita  como castigo por no haber querido estar presente cuando Pedro fue a pedir la mano de su hermana Rosaura.
No le gustaban nada esos comentarios, el papel de perdedora no se había  escrito para ella.¡Tenía que tomar una clara actitud de triunfo!
Estas y otras remembranzas la tuvieron ocupada durante la ceremonia, haciéndola lucir una apacible sonrisa de gata plácida, hasta que a la hora de los abrazos tuvo que felicitar a su hermana. Pedro que estaba junto a ella, le dijo a Tita:
-¿Y a mí no me va a felicitar?
-Sí, cómo no. Que sea muy feliz.
Pedro abrazándola mas cerca de lo que las normas sociales permitían aprovechó la única oportunidad que tenía para decirle a Tita algo al oido:
-Estoy seguro de que así será. pues logré con esta boda lo que tanto anhelaba: estar cerca de usted, la mujer que verdaderamente amo...


Comentario

Este libro ha hecho que viera la lectura de otra forma. Antes leía porqué me obligaban, porqué sino suspendía lectura. Pero desde que he leído este libro disfruto leyendo, me gusta leer y, si ahora quitaran la asignatura de lectura seguiría leyendo, porqué ahora me gusta leer. Aunque puede que no cause lo mismo en vosotros, seguro que os gustará. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario