Biografía
Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, Colombia, 6 de marzo de 1927) es un escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. Es conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito (hipocorístico guajiro para Gabriel), o por su apócope Gabo desde que Eduardo Zalamea Borda subdirector del diario El Espectador, comenzara a llamarle así.
Gabriel García Márquez ha sido inextricablemente relacionado con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de este género literario. En 2007, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española lanzaron una edición popular conmemorativa de esta novela, por considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos. El texto fue revisado por el propio Gabriel García Márquez.
Argumento

Fragmento:
Tratando de salir a flote, nadé hacia arriba por espacio de uno, dos tres segundos. Seguí hacia arriba. Me faltaba aire. Me asfixiaba. Traté de agarrarme a la carga, pero ya la carga no estaba allí. Ya no había nada alrededor. Cuando salí a flote no vi en torno mío nada distinto del mar. Un segundo después, como a cien metros de distancia, el buque surgió de entre las olas, chorreando agua por todos los lados, como un submarino. Sólo entonces me di cuenta de que había caído al agua.
Comentario
No es mi estilo de libro, pero aún así me ha parecido interesante, no sé si fue por saber como consiguió salvarse o por cómo explicaba la rutina diaria que tenía que sufrir el náufrago. Un libro especialmente detallista y reflexivo, ya que mientras lo lees puedes pensar qué harías e tal situación. De todas maneras lo recomiendo ya que es corto y muy ligero de leer, puedes pasar una entretenidísima tarde leyéndotelo.